ESTRUCTURA Y PLANIFICACION DE LA ESCUELA DE TRIATLON
ESCUELA DE TRIATLON (Club Triatlón Gerena)
Planteamos la siguiente estructura de organización para la Escuela de Triatlón.
CLUB DEPORTIVO:
Club Triatlon Gerena
DIRECTOR TECNICO:
Eduardo Masa Matilla
DEPORTISTAS:
Niñ@s entre 6 y 14 años.
INSTALACIONES:
Piscina cubierta Pabellon Manuel Santos Garcia (Gerena)
Antiguo campo de futbol.
Director Técnico
• NIVEL: Entrenador Superior de Triatlón (nivel III)
Monitores
• FUNCIONES:
. Ejecutar los programas de la Escuela.
. Llevar a cabo las sesiones de trabajo con cada grupo y nivel.
. Adoptar una actitud de mejora y progreso continuo, introduciendo en las sesiones nuevas metodologías, actividades motivantes...
Edad óptima de iniciación
La edad adecuada para la iniciación en la práctica del triatlón se establece entre los 10 y los 15 años, a partir de las edades que algunos autores determinan para establecer las etapas en la preparación absoluta del deportista. Esto no quiere decir que puedan integrarse en las Escuela niños/as menores de 10 años, siguiendo las pautas del nivel A, de Base, y adaptando los contenidos de las sesiones desde un punto de vista aún más lúdico y multidisciplinar.
La etapa de preparación inicial es la que corresponde al trabajo de la Escuela de Triatlón. Esta etapa se caracteriza por la preparación física global y el aprendizaje y mejora de las técnicas específicas del triatlón. A lo largo de esta etapa:
• Prevalecerá la diversidad en el trabajo.
• Las sesiones serán de intensidad media-baja.
• Se promoverá la adquisición de una variada gama de habilidades motrices, que sean la base de futuros perfeccionamientos.
• Se trabajará la resistencia aeróbica que sentará las bases para soportar cargas más específicas e intensas más adelante.
1.0 Niveles en la Escuela de Triatlón
1.1 NIVEL A. De Base
-EDAD: 6 - 8 años
-CATEGORÍA: PREBENJAMIN
-COMPETICIONES: SI (Promocion)
-LIMITACIONES: Distancias máximas: 4 a 6 Km.
-Circuito llano y sin tráfico
-Nº DE SESIONES: De 1 a 3 semanales.
1.2 NIVEL B. De enseñanza y tecnificación
-EDAD: 9 - 10 años
-CATEGORÍA: BENJAMIN
-COMPETICIONES: De carácter general (de habilidad y técnica)
-DISTANCIAS: DUATLÓN 2 km + 8 km + 2 km. TRIATLÓN 1/5 A 300 mts + 8 Km + 2 Km
-Circuitos llanos y sin tráfico
-Nº DE SESIONES: 3 semanales
1.3 NIVEL C. Tecnificación y pre-entrenamiento
-EDAD: 11 a 12 años
-CATEGORÍA: ALEVIN
-COMPETICIONES: Se introducen específicas de triatlón.
-DISTANCIAS: DUATLÓN 3 km + 10 km + 3 km. TRIATLÓN 300 mts + 10 Km + 3 Km
-Nº DE SESIONES: 3 a 5 semanales
1.4 NIVEL D. Tecnificación y entrenamiento
-EDAD: 13 a 14 años
-CATEGORÍA: INFANTIL
-COMPETICIONES: Se introducen específicas de triatlón.
-DISTANCIAS: DUATLÓN 3,5 km + 15 km + 3,5 km. TRIATLÓN 500 mts + 13 Km + 3,5 Km
-Nº DE SESIONES: 3 a 5 semanales
-Inicio competiciones oficiales
2.0 DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Y TAREAS POR NIVELES
NIVEL A y B De base (6 a 10 años)
NATACIÓN
-Adaptación al medio acuático.
-Trabajo de FLOTACIÓN, PROPULSIÓN y RESPIRACIÓN.
-Coordinación de los gestos técnicos básicos.
-Iniciación al desarrollo de la resistencia aeróbica.
-Habilidades y destrezas acuáticas.
-Juegos y recreación.
CICLISMO
-Iniciación al manejo de la bicicleta:
• Equilibrios
• Posición básica
• Habilidades simples:
. Virajes
. Saltos
. Equilibrios
. Recogida de objetos
. Pedaleo unilateral
. Conducción de precisión
• Gimkanas de habilidad
-Seguridad en la bicicleta. Educación vial:
• Normas elementales
• De circulación
• De seguridad
CARRERA
-Juegos de técnica de carrera (amplitud y frecuencia).
-Juegos locomotrices.
-Juegos de velocidad.
-Circuitos potenciación miembro inferior
NIVEL C y D De enseñanza y tecnificación (11-14 años)
NATACIÓN
-Perfeccionamiento de la técnica de crol.
-Ejercicios de perfeccionamiento técnico.
-Desarrollo de la resistencia básica (Aeróbico Ligero).
-Iniciación al trabajo de velocidad.
-Enseñanza del resto de estilos.
CICLISMO
-Introducción al:
• Mountain bike
•Ciclismo de carretera
-Habilidades complejas:
• Mayor dificultada en los circuitos de habilidad.
• Técnica y ejercicios en grupo.
-Desarrollo de la resistencia básica (Aeróbico Ligero).
-Nociones de mecánica básica.
-Enseñanza de normas de circulación y seguridad. Educación vial.
CARRERA
-Ejercicios específicos de técnica de carrera.
-Acondicionamiento físico multilateral con autocargas y por parejas.
-Juegos locomotrices de resistencia.
-Desarrollo de la resistencia básica en carrera (Aeróbico Ligero)
Enseñanza de la carrera de orientación
** Introducción al trabajo de sesiones combinadas**
-Aprendizaje de las transiciones.
-Circuitos y juegos combinando la carrera con el ciclismo, la natación con